Propiedades del Tomate

iconopropiedades

El Tomate que ayuda a cuidar tu salud y la de los tuyos

Beneficios medicinales

Además el Tomate Monterosa tiene multitud de propiedades medicinales. Entre los beneficios del tomate para la salud destaca que favorece la vista. También el Tomate Monterosa es una buena ayuda para la salud intestinal y favorece la mejora de la tensión arterial. Sus beneficios para los problemas de diabetes, enfermedades de la piel e infecciones del tracto urinario lo hacen muy saludable ya que, además, ayuda a prevenir problemas cardíacos y tiene contrastadas propiedades que contribuyen a prevenir el cáncer.

Debido a su completo abanico de propiedades, los dietistas y nutricionistas a menudo recomiendan los tomates en programas dietéticos para controlar el colesterol y la reducción de peso.

Se ha descubierto que los antioxidantes presentes en los tomates sirven para proteger contra cánceres, como el de colon, próstata, mama, endometrio, pulmón y tumores pancreáticos. El total ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) en este vegetal es de 367 μmol TE/100 g.

Antioxidante

El licopeno, un antioxidante flavonoide, es un compuesto fitoquímico único que se encuentra en los tomates. Las variedades de frutas rojas tienden a poseer más de este antioxidante. Junto con los carotenoides, el licopeno podría ayudar a proteger a las células y a otras estructuras del cuerpo humano de los radicales libres de oxígeno dañinos. Estudios muestran que el licopeno protege la piel de los rayos ultravioleta (UV) y, por lo tanto, ofrece una defensa contra el cáncer de piel.

La Zea-xantina es otro compuesto flavonoide presente en abundancia en este vegetal. La Zea-xantina ayuda a proteger los ojos de la “mácula generada por la enfermedad macular degenerativa relacionada con la edad» (DMAE) en las personas de edad avanzada mediante el filtrado de los perjudiciales rayos ultravioleta.

 

Beneficios del tomate para la salud

Los estudios clínicos que se han llevado a cabo sobre las propiedades y beneficios que aporta el tomate, han relacionado el consumo habitual de este alimento con una mejor salud de la piel, un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y hasta una menor incidencia de ciertas tipologías de cáncer.

El tomate, al ser un alimento rico en licopeno y otros compuestos vegetales, se considera beneficioso para la salud de la piel, ayudando a conseguir una mejor resistencia de la misma frente a los daños causados por la exposición a la luz solar, la contaminación y el hábito de fumar.

Además, los tomates favorecen la producción de colágeno, un componente esencial de la piel, del cabello, de las uñas y del tejido conectivo.

El licopeno presente en los tomates también se vincula, según estudios realizados en hombres de mediana edad, a un menor riesgo de sufrir ataques cardíacos o enfermedades cardiovasculares.

Los ensayos clínicos realizados en este sentido, han vinculado los niveles bajos de licopeno y betacaroteno en la sangre con un mayor riesgo coronario. El consumo regular de tomate, al contener ese carotenoide con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, tiene un efecto protector en la capa interna de los vasos sanguíneos y pueden disminuir el riesgo de coagulación de la sangre y de enfermedades del corazón.

Finalmente, los estudios clínicos realizados han observado un vínculo entre el consumo de tomates y una menor incidencia de cáncer de próstata, pulmón y estómago.

Fuente de minerales

El Tomate Monterosa es una fuente de potasio, fósforo y magnesio. Además, aporta una alta cantidad de vitaminas del tipo B (B1, B2 y B5) y, sobre todo, vitaminas C y A. Entre las propiedades del tomate destaca su efecto protector contra enfermedades cardiovasculares. Esta marca de tomate rosa es una fuente abundante de antioxidantes.

Explosión de vitaminas

Contiene muy buenos niveles de vitamina A y antioxidantes flavonoides tales como A y beta-carotenos, xantinas y luteína. En conjunto, estos compuestos de pigmento se ha demostrado que tienen propiedades antioxidantes y participan en la visión nocturna, mantenimiento de una mucosa sana, así como en la piel y los huesos. El consumo de verduras naturales y frutas ricas en flavonoides es conocido por ayudar a proteger de los cánceres de pulmón y de la cavidad oral.

Además, también son una buena fuente de la antioxidante Vitamina C (aporta el 21% de los niveles diarios recomendados por cada 100 g). El consumo de alimentos ricos en vitamina C ayudan al cuerpo a desarrollar la resistencia contra agentes infecciosos y eliminan los radicales libres dañinos.

El tomate fresco es muy rico en potasio, 100 g contienen 237 mg de potasio y solo 5 mg de sodio. El potasio es un componente importante de las células y los fluidos corporales que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial causada por el sodio. Además, los tomates contienen niveles medios de vitaminas del tipo B como folatos, tiamina, niacina, riboflavina, así como algunos minerales esenciales como hierro, calcio,
manganeso y otros oligoelementos.

Ayuda en la dieta

¿Cómo nos pueden ayudar los tomates a perder peso? Su baja concentración calórica (apenas 18 calorías por cada 100 gramos de tomate) y su alta concentración de agua (más del 90 por ciento de contenido es agua) permiten saciarse manteniendo estables los niveles de azúcar en la sangre, por lo que tras consumir tomate no se suelen tener ataques de hambre, como pasa con otro tipo de alimentos que proporcionan una subida (y consecuente bajada) rápida de los azúcares en la sangre.

Además, los tomates contienen mucho potasio, que a su vez desintoxica el cuerpo y evita la retención de agua, y muchos antioxidantes, con lo que proporcionan un correcto equilibrio nutricional.

Otra forma única que tienen los tomates de ayudar a combatir la grasa es gracias a la capacidad de esta planta para revertir la resistencia a la leptina, un tipo de proteína que ayuda a regular la tasa metabólica y el apetito.

Asimismo, el tomate es rico en fibra soluble y en fibra insoluble. La primera forma una sustancia viscosa en el intestino grueso y actúa como una fuente de alimento para las bacterias intestinales buenas, ayudando a aumentar la sensación de saciedad, mientras que la fibra insoluble se une a la grasa y evita su absorción y, consecuentemente, el aumento de peso.

Finalmente, el consumo de tomate es bueno para la digestión. La fibra presente en el tomate es muy importante para una buena y correcta actividad digestiva, ya que facilita el movimiento intestinal, evitando el estreñimiento y mejorando en general el proceso digestivo.

La mala digestión está estrechamente ligada al aumento de peso. Sin un buen sistema digestivo, la capacidad para absorber y asimilar nutrientes se ve reducida, mientras que aumentan las dificultades para que el cuerpo pueda eliminar los residuos y las toxinas del organismo. Esto puede afectar el metabolismo, ralentizándolo, con el consecuente efecto negativo sobre la capacidad de perder peso.

¡Descubre distintas formas de prepararlo!