
¿Te gustaría poder disfrutar en cualquier momento del año de una dulce confitura de tomate que puedas utilizar para enriquecer con su gusto y sabor tus aperitivos y meriendas?
Con esta receta base de mermelada de tomates Monterosa podrás preparar tu golosa confitura de forma fácil y en poco tiempo. Simplemente tendrás que hacerte con los ingredientes y seguir las instrucciones que indicamos a continuación.
Una vez lista y cuando se haya enfriado un poco, podrás utilizarla para preparar deliciosos aperitivos salados, por ejemplo con quesos o embutidos, cuyo sabor se combinará perfectamente con el dulce de la mermelada, o para preparar unos riquísimos bocadillos para la merienda de los niños., ¡o de los mayores!
Un consejo extra: es esencial esterilizar los recipientes que utilizaremos para guardar nuestra mermelada. Hacerlo es realmente sencillo, basta con hervir cuidadosamente en agua el tarro de vidrio que hayas elegido y dejarlo secar al aire, reposando boca abajo y sobre un paño limpio.
Raciones: 1 tarro grande
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 1 kilo de tomates Monterosa pelados
- 9 cucharadas de azúcar moreno
- 5 cucharadas de azúcar
- Un limón
Elaboración
Pelar y quitar las semillas.
Pesar el resultado hasta obtener medio kilo de tomates pelados y sin semillas.
Cortar en trozos muy pequeños.
Añadir 250 gramos de azúcar (125 gramos de cada variedad).
*Equilibrar el azúcar hasta llegar a la mitad del peso de los tomates.
Mezclar el tomate con el azúcar y dejar reposar 30 minutos.
Poner el tomate en una cacerola alta.
Añadir el zumo del limón y poner a fuego medio durante 10 minutos.
Retirar la espuma que se forme en la superficie con una espumadera.
Subir el fuego para que la mezcla hierva durante 5 minutos y remover constantemente.
Bajar el fuego y mantenerlo unos 20 o 30 minutos hasta que la conserva tenga la consistencia adecuada.
*No dejar totalmente seca, si no, una vez fría, el resultado puede llegar a quedar duro.
Apartar del fuego y dejar que enfríe un poco.
Colocar en un tarro esterilizado, llenar hasta el borde y cerrar herméticamente.